Estafa tailandesa
Después de recorrer más de 60 países, las estafas más vistas, son siempre las mismas: taxis, tour, souvenirs. Podríamos continuar con el listado, pero estas son las más recurrentes en los 5 continentes. Por eso la importancia de instalar las aplicaciones de transporte, mapas, bancos, para al menos tener una referencia de los diferentes precios.
Al ser un país tan turístico, con flujos anuales de más de 38 millones de personas que visitan el país, es posible encontrar opiniones acerca de prácticamente todos los servicios y productos que se ofrecen. Y aunque a cada minuto, aparecen sitios web u ofertas a través de redes sociales, que te llegan a ofrecer desde tour fantásticos hasta una licencia de conducir tailandesa o visados de todos los tipos, por módicos precios, siempre es recomendable darle una mirada a las opiniones y puntuaciones de la tienda, para verificar el respaldo, antigüedad y prestigio del lugar.
Usar aplicaciones de alojamiento como: booking, airbnb, agoda u otra, es lo más sensato porque ya sabes el precio y si revisaste bien las opiniones de los anteriores pasajeros, te dará más confianza. Es bueno considerar arrendar cerca de la línea del Metro o el BTS de Bangkok, porque será más cómodo y conveniente. Este transporte con aire acondicionado, es bastante cómodo y seguro. Aunque sus precios pueden variar entre 50 centavos hasta casi 2 dólares, también se pueden comprar tarjetas por cantidad de días o de viajes. Pero si necesitas llegar a un destino en particular, entonces es más conveniente y práctico un Grab, que puede ser una moto o un auto con aire acondicionado.
Cuando vas por la calle caminando, más de algún chofer de tuk-tuk, con una amable sonrisa te va a ofrecer “la promoción” de tu vida. Siempre será una estafa. Son peores que los taxistas, porque pueden cobrar lo que quieran. A veces intentan confundir dando un precio en un tipo de moneda distinta que después cambian. Te pueden decir: 100 y tú pensando que era en moneda tailandesa, pero el chofer pensando que era en euros y al final, siempre saldrás perdiendo. En caso de asumir el riesgo, considerar que el chofer puede ganar una comisión por llevarte a tiendas de souvenirs, mercados, sastrerías o darte un tour especial, donde los precios son aún más elevados, sólo para estafarte.
Al momento de ir a algún templo, siempre es recomendable llegar al templo y preguntar en la boletería si el lugar está abierto o no. Si está cerrado, nos daremos cuenta por nosotros mismos. No hacer caso a la amable sonrisa de cualquier persona que diga justamente lo contrario y que justo ese día, el templo está cerrado, así que mejor ni te molestes en entrar, pero que él, dueño de una generosidad celestial, te llevará a un lugar que es más bonito, más grande, más místico y más barato. Estafa segura.
Algunos templos exigen el uso de pantalones largos y camiseta con mangas para permitir la entrada a los visitantes. En algunos sitios puedes encontrar estos pantalones con colores alegres e imágenes de elefantes, por menos de 5 dólares. Si llevas tu propia ropa, te vas a ahorrar el costo y el problema.
Para cambiar dinero, lo ideal es primero saber calcular el cambio de moneda que te brinde alguna aplicación o una calculadora. Y aunque siempre recibirás menos dinero de lo que la aplicación te muestre, en Tailandia prácticamente todos los locales establecidos, son serios, seguros y se encuentran en todas partes. Y la otra opción, quizás más conveniente dependiendo de tu banco, puede ser retirar dinero por cualquier cajero ATM, que son aún más fáciles de encontrar.
Si quieres un tour, vas a encontrar muchas opciones competitivas en distintos idiomas, presupuestos y rutas. Poner atención a esos tour que usan la palabra “free”, que no son gratis. Ellos usan, conveniente y malintencionadamente, la palabra free para indicar que tú eres libre de dar la propina que desees, pero en ningún caso será gratuito y además que aquellas donaciones, en general parten en los 10 dólares.
Con la comida es difícil ser estafado, porque además de que los precios, en general los encuentras en los carteles y menúes, también la gente que vende comida, siempre es bastante honesta, aún cuando no exista una buena comunicación en algún idioma común, sabrán darse a entender.
Arrendar una moto o auto, es sencillo y rápido. Sólo te piden una garantía o tu pasaporte. Siempre será la mejor elección dejar una garantía en dinero y en ningún caso el pasaporte. Además de darle una inspección detallada, filmar un video en frente del encargado, de cada recoveco del vehículo darle pequeños golpes para probar la pintura o posibles abolladuras previas y lo esencial, es siempre acudir a tiendas que ya sean conocidas y tengan buenas opiniones. Evitando ofertas de personas o tiendas desconocidas, puedes estar tranquilo de que al momento de devolver el vehículo en las mismas condiciones y con el mismo nivel de combustible, recibirás tu dinero de regreso, íntegro.

