Saltar al contenido

Encontrar trabajo

3 minutos de lectura

Conseguir trabajo por estos días, es un reto difícil en cualquier parte del mundo, excepto si eres amigo o pariente de algún político de turno. No es mi caso, algo de dignidad aún me queda, aunque sean rastrojos de los rastrojos. Años trabajando por aquí y por allá, algo se junta. Tampoco es que vivo como rey. No hay necesidad. Si el culo se acostumbra al cojín y luego sentarse en la arena se vuelve incómodo.

Bien sabido es que los trabajos relacionados a la tecnología, tienen una gran demanda alrededor del mundo, pero en Asia, todo el trabajo está regulado y existen prohibiciones de ciertas actividades para los extranjeros. Además, no es fácil competir por un puesto con un asiático, quien tiene por costumbre estudiar y trabajar sin descanso y es capaz de hacerlo de sol a sol, de lunes a lunes, sin contemplaciones por poco dinero, hablando el idioma local y otros tres más, teniendo movilización propia, documentación y disponibilidad total.

También es importante tener en cuenta, la enorme cantidad de estafas y secuestros, en este continente. Ofertas maravillosas e impresionantes, ganando mucho dinero con muy poco esfuerzo, poco estudio y poca experiencia, para luego terminar encadenado en un call-center en la frontera con Myanmar u otro lugar, donde las leyes ni se acercan, sin ninguna posibilidad de escapar, gritar o negarse a trabajar. No hay que googlear mucho, para encontrar historias de personas, que vivieron meses o años, totalmente incomunicados, enclaustrados en edificios acondicionados para realizar estafas a personas de otros países. Siendo torturados o viendo morir a otros que se agotaron o se negaron a realizar estas labores. Hace menos de una semana apareció en los medios, una joven muchacha culpándose por vender a su novio en una de estos lugares, arrepentida pedía ayuda para que ayuden a encontrar a su novio.

Trabajos hay por montones, pero depende de qué tipo de trabajo. En cualquier caso, la mejor orientación, siempre vendrá de un abogado local, quien indicará las posibilidades y opciones disponibles, pero es importante tener en consideración que las leyes asiáticas en general, son bastante castigadoras y todas las semanas se pueden ver en las noticias aquellos intentos audaces por burlar las normas locales.

La manera más práctica, siempre será trabajar como nómada digital, porque es más conveniente. Trabajar para Europa o América, con esos sueldos de allá, pero viviendo acá, es lo más rentable, fácil y legal. Y opciones, hay por millones. Aunque con un buen nivel de inglés, certificado con el TOEFL/IELTS, pasaporte y pinta europea, quizás la tengas más fácil acá, enseñando en un colegio o instituto privado, de esos nuevos ricachones asiáticos que quieren vástagos bilingües.

También hay empresas extranjeras, de España, Brasil, México, Perú, buscando emplear a sus connacionales, pero hay que estar atento a grupos de redes sociales o anuncios en portales de empleo como Linkedin, donde aparecen muchas de esas ofertas y es posible encontrar un trabajo con todos los beneficios del otro lado del mundo, pero en este lado. Son varios los conocidos que tengo que encontraron un buen trabajo en esta plataforma y hoy viven como reyes.